Nah-K'aan House Tulum | What to do in Tulum | Nah-K'aan House Tulum
; banderas banderas banderas banderas banderas
Reserva de la Biosfera de Sian K'aan Tulum Quintana Roo

Reserva de la Biosfera Sian Ka'an (79 min)

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la Unesco. Su población estimada es de 2000 habitantes, la mayoría de los cuales viven en la costa, principalmente en los pueblos pesqueros de Punta Allen y Punta Herrero. En la costa de la reserva hay amplias playas de arena blanca, pequeñas bahías y manglares. Cada uno de estos espacios alberga distintos tipos de fauna; hogar del jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí. Sian Ka´an tiene un sistema de ríos subterráneos de agua dulce que interconectan los cenotes y los Petenes, único en la Península de Yucatán y el mundo, sin duda, el más importante capital natural de la Reserva. Además de ser una de las áreas con singular belleza paisajística tiene gran importancia para la región y el mundo por los servicios ambientales que otorga, como es el caso de los reservorios de Carbono encontrados en los manglares.


Ruinas de Tulum (16 min)

Las ruinas de Tulum no son las más grandes de la zona de Quintana Roo pero es verdad que pese a ese “pequeño tamaño”, son las que se localizan en el entorno más “paradisíaco” y ahí están a la orilla del Mar Caribe, sobre un pequeño acantilado, y con ese mar azul turquesa de fondo.

La arquitectura de Tulum es variada: edificios religiosos, públicos, murallas. Pero en el interior de las murallas solamente vivían los mas cualificados ( arquitectos, sacerdotes, astrónomos,etc), el resto lo hacían fuera de estos muros. El edifico que destaca sobre todos los demás es “El Castillo”. Construido junto al mar, tiene una vista privilegiada del Mar Caribe. Era una de las edificaciones más antiguas y de las más importantes por su labor, la de “faro”. Por las noches, la luz de antorchas de su interior era vista por medio de dos ventanas en la fachada, y así los navegantes eran guiados en su travesía por el arrecife de coral (el 2º arrecife más largo, después de la Gran Barrera de Coral Australiana). El templo de los Frescos. Llamado así por su interior decorado con estas pinturas. Casa de las Columnas y Casa del Halach Uinic, los dos mejores ejemplos de la arquitectura residencial de Tulum. Otra actividad que se puede realizar dentro de las ruinas de Tulum es disfrutar de la espectacular playa que hay a los pies de “El Castillo”.


Laguna Kaan Luum Tulum Quintana Roo

Laguna Kaan Luum (13 min)

El nombre de la Laguna de Kaan Luum en maya significa tierra amarilla.Esta preciosa laguna esta rodeada de frondosa selva que protege este enigmático lugar. Aquí puedes hacer kayac, paddle, yoga y caminar por el único muelle que te adentra a la laguna, el cual lleva al cenote que se encuentra en medio de esta. Este cenote tiene una profundidad de 82 metros donde puedes bucear o realizar apnea, aunque si quieres verte menos aventurero, también puedes sumergirte en sus aguas color turquesa, las cuales no sobrepasan los hombros.


Gran Cenote Tulum Quintana Roo

El Gran Cenote (8 min)

El Gran Cenote de Tulum se encuentra ubicado a unos 3.5 kilómetros de Tulum, sobre la carretera que va hacia las ruinas mayas de Cobá y muy cerca de Nah Kaan. Es el sitio perfecto para practicar buceo y natación, con aguas cristalinas, donde puedes ver las tortugas y peces con una iluminación natural.Este majestuoso cenote es el más famoso de la zona, tiene forma circular en su interior y se pueden admirar las estalactitas y estalagmitas, su profundidad es 10 metros y es iluminada por la luz natural la cual hace ver lo espectacular del agua cristalina.


Ruinas de Cobá Tulum Quintana Roo

Ruinas de Cobá (43 min)

Aquí disfrutarás de varias cosas que no encontrarás en otro lugar; la pirámide más alta del Yucatán (a la que puedes subir), un conjunto arqueológico de los más grandes de Quintana Roo (sálo superado por Chichen Itza), el mismo lugar en el que se encuentran las ruinas ya es todo un incentivo ya que están en medio de la selva.


Cenote Calavera Tulum Quintana Roo

Cenote Calavera (8 min)

Localizado entre Tulum y Cobá, este cenote debe su nombre a que en el fondo de el puede verse un cráneo humano, aunque también se relaciona con los 3 orificio que en su cúpula se encuentran y simulan la cara de una calavera. Se encuentra entre la selva por lo que tendrás que dejar tu vehículo en el estacionamiento y caminar aproximadamente 100 metros para encontrarte con este cenote semi abierto. Al llegar a su boca se puede acceder de dos formas una es dando un salto o bien bajar por una escalera completamente vertical, ya sea de una forma u otra el fin será el mismo disfrutar de sus aguas cristalina y frescas que te dan un respiro del calor del verano. Mientras nadas podrás ver cómo pasa la luz a través de los orificios haciendo un efecto de luz maravilloso.


Playa Paraíso Tulum, Quintana Roo

Playa Paraíso (19 min)


Playa las Palmas Tulum, Quintana Roo

Playa Las Palmas (17 min)


Papaya Playa Project Tulum Quintana Roo

Papaya Playa Project (15 min)


Playa las Ruinas Tulum, Quintana Roo

Playa Las Ruinas (16 min)


Abrir Chat
1
¿Necesita ayuda?
Hola
Puedo ayudarlo?
Powered by